Ir al contenido principal

Las altas temperaturas obligan a cambiar las sedes electorales en Huércal de Almería

 Lo emplazamientos electorales en el municipio se instalarán en espacios municipales y un CEIP a fin de garantizar la seguridad y bienestar de votantes y miembros de las mesas.

Estrenamos verano hace unos días y con él dimos la ‘bienvenida’ a unos de días de altas temperaturas convirtiéndose en la primera ola de calor de la época estival con temperaturas anormalmente altas en estas fechas. Playas y piscinas abarrotadas de bañistas ansiosos por calmar el sofocante calor. Una ola inesperada, como inesperada fue la que vivimos en julio del 2022, pero la que no es inesperada es la que se vivirá en el mes de julio coincidiendo con la celebración de los comicios generales del 23 de julio.

Por ello, en Huércal de Almería y en previsión de esas altas temperaturas desde el Ayuntamiento, tal y como han informado a través de sus redes sociales “de cara a las próximas elecciones generales del 23J, y dadas las altas temperaturas previstas por la fecha de celebración de las mismas, cuatro colegios electorales cambiarán de ubicación a otros inmuebles municipales disponibles y dotados de aire acondicionado”.

Y es que, tal y como afirman desde la propia AEMET “de mediados de julio a mediados de agosto, históricamente “son semanas con temperaturas muy elevadas, se suelen alcanzar los valores más altos. Y son, además, las semanas más secas del año”. Así, en previsión de la que se avecina en plena jornada electoral se ha establecido que el cambio de las mesas electorales en el municipio quedará del siguiente modo: los votantes del CEIP Clara Campoamor votarán en la Jefatura de Policía Local, los que lo hacen habitualmente en el Instituto de Enseñanza Secundaria Carmen de Burgos lo harán en el Centro Social de la Tercera Edad, por su parte que quienes suelen ejercer su derecho al voto en el Centro de Educación Infantil y Primaria Buenavista lo harán en el Teatro Multiusos y, por último, los votantes de la Sala de Estudio de Villa Inés podrán votar en el CEIP La Jarilla.

En esta línea cabe recordar, que, aunque ahora se suma también el municipio de Huércal de Almería, a principios del mes de junio La Oficina del Censo Electoral publicaba la relación de locales electorales y mesas en los que se reflejaba el cambio de ubicación en 60 de ellas, repartidas en seis municipios, en concreto Roquetas de Mar, Berja, Huércal-Overa, Balanegra, Antas y Felix.

Se trata de nuevos emplazamientos con los que se persigue garantizar la seguridad y bienestar tanto de los votantes como de las personas convocadas a las mesas electorales para que cuenten con climatización en todo momento y se impidan posibles efectos derivados de las altas temperaturas.  

(Diario de Almeria)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...